NATALIA PINEDA CÓDIGO. 624388 JOHN MONROY CÓDIGO. 624628
- ¿Cual valor agregado que le dan ustedes como empresa proveedora de servicios a la propuesta de Compensar para ganar la licitación?
Dada la gran cantidad de equipos de cómputo que tiene Compensar, un
número de equipos se conectará a unos servidores, en los cuales se va a
realizar el cambio de sistema operativo y la configuración de las aplicaciones
necesarias para los equipos. Con esto se logrará disminuir el tiempo de
instalación del sistema operativo.
Para que el impacto del cambio de sistema operativo no se sienta tan
fuerte en los usuarios del sistema, se realizarán una serie de capacitaciones
generales, en las cuales se darán a conocer los cambios más drásticos que tenga
el nuevo sistema operativo implementado.
Por la gran cantidad de aplicaciones propias q maneja la empresa, se
realizarán capacitaciones a grupos de personas que manejen estas aplicaciones
en el caso de que se presente algún cambio en el funcionamiento con respecto al
viejo sistema operativo (Windows xp) al nuevo (Windows 7).
2. Plantear un método fácil y rápido para realizar los
Backup’s de los computadores de los usuarios. Es decir que métodos, o
dispositivos de tecnología utilizarían y como (tiempo, personal humano etc.).
Por la gran
cantidad de información que se maneja, se va a disponer de un servidor por cada
uno de las áreas que tiene la empresa en la cual se almacenará toda la
información por cada una de las áreas.
De la misma manera
se va a realizar una capacitación a todo el personal que tenga acceso a los
equipos de cómputo con el fin de que cada una de las personas almacene la
información que tienen en sus equipos en
los servidores destinados para cada área.
Las capacitaciones
se realizarán por grupos de 50 personas y tendrán una duración de dos horas. La
fecha y hora de estás capacitaciones serán pactadas con el jefe de cada una de
las áreas.
Por parte de
nosotros, prestaremos acompañamiento en la realización de los backup’s en caso
de dudas por parte de los usuarios o problemas que se presenten durante este
proceso.
3. Proponer la implementación de una herramienta para
la generación de reportes semanales y describir porque se eligió, ¿cuáles son
sus ventajas?
La herramienta
escogida para la elaboración de reportes se escogió una herramienta de
inteligencia negocios.
La herramienta que
provee es una de las más amigables y fáciles de usar para el usuario y además
que los reportes que permite generar son más completos.
Otras de las
importantes razones por las cuales se escogió esta herramienta son:
- Una vez abierto el reporte tenían la capacidad de hacer Drill Down, (ver con un click a un dato, todos los datos que lo componen, tanto en valor como en categorías, etc.), y establecer filtros para analizar la información fácil y rápidamente.
- Con un solo click podían ejecutar un reporte que les mostrara el detalle de las transacciones de acuerdo a los filtros que tenían seleccionados.
4. Proponer un esquema de soporte técnico que se le
dará a los usuarios después de la migración los equipos. (quien dará soporte al
siguiente día de la migración, por cuanto tiempo y a cuantos usuarios).
Después de realizada la migración de los equipos, nuestra organización
proporcionará 3 ingenieros de tiempo completo capacitados para resolver
cualquier duda, problema o inquietud que tengan los usuarios con los equipos
actualizados. Este soporte presencial va a ser inicialmente por dos meses
dependiendo del número de inconvenientes que se hayan presentado. Después de
este tiempo se evaluará el número de casos presentados en este lapso de tiempo
y se determinará si es necesario el soporte presencial de los ingenieros.
Después de finalizado el soporte presencial, se prestará soporte por
medio telefónico, correo electrónico, de modo remoto y dependiendo el caso en
modo presencial. Este soporte se prestará por un año a partir de la
finalización de la actualización.
5. Que procedimiento se propone a la hora de
revertir la actualización sin afectar usuarios y unidades de negocio en
dado caso que un pc no se pueda actualizar o se haya actualizado sin haber
investigado si se podía o no.
Inicialmente se realizará la
comprobación de que cada uno de los equipos que se van a actualizar, cumplan
con las mínimas condiciones para realizar el procedimiento.
En el caso de que un
equipo falle con la actualización hecha, se revisará para configurarlo con
alguna actualización de las que tiene Windows 7. En caso contrario de que el equipo
no pueda trabajar en el nuevo sistema operativo, se deben revertir los cambios
hechos en este equipo y dejarlo con las mismas aplicaciones que tenía antes de
realizar la actualización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario