jueves, 25 de octubre de 2012
2. Descripción General de la Empresa:
Nombre de la empresa:
Compensar Caja de Compensación
Quienes Somos,
Razón de nuestra empresa:
Compensar es hoy una de las más completas cajas de compensación a nivel
Bogotá y Cundinamarca. La eficiencia en Compensar es un hecho. Sus
colaboradores atienden a sus afiliados con mística y respeto. La filosofía de
Compensar consiste en el servicio a los afiliados, pues finalmente ellos con
sus aportes, son los dueños de la entidad.
Todos los colaboradores son conscientes de que Compensar maneja dineros
de utilidad pública, administran bienes que no les pertenecen, por lo tanto dan
el mejor servicio a los dueños de la caja.
Su crecimiento obedece a un desarrollo gradual hecho a propósito y que se
explica en palabras muy sencillas de sus directivas " queremos seguir
siendo los mejores, no los más grandes".
Misión:
Garantizar la seguridad social y el pago de prestaciones a sus afiliados
en pasivo, mediante la administración eficiente de su patrimonio.
Visión:
Ser una Institución de Previsión Social, integral, dinámica y moderna,
que para proveer de las prestaciones y beneficios a la población que protege en
condiciones dignas, se sirve del desarrollo gerencial, administrativo y
tecnológico, de manera que asegure su sostenibilidad a través de una gestión
global y eficiente, observando los factores actuarial, económico y financiero.
3. La estratégica de la empresa:
Compensar como entidad enmarcada en el campo de la Seguridad Social
facilita a sus afiliados, a través de los Planes de Bienestar, un amplio
portafolio de servicios que le permite, mediante su utilización empresarial e
individual, generar condiciones que favorecen el desarrollo personal y laboral
de sus trabajadores y grupo familiar.
A través de la implementación de este esquema de trabajo se busca entre
otros, el cumplimiento de propósitos de la comunidad laboral, asociados con
calidad de vida, desarrollo personal y profesional, clima laboral y
productividad. La labor conjunta generada por la interacción con nuestros
afiliados, permite recibir sus opiniones, sus sueños y expectativas, así como
afianzar nuestra incondicional voluntad de servicio en procura de brindar el
mejor esfuerzo para la construcción de una sociedad más justa y equilibrada.
4. Modelo del Negocio:
RED DE ASOCIADOS
|
ACTIVIDADES CLAVE
|
PROPUESTA DE VALOR
|
RELACION CON CLIENTES
|
SEGMENTOS DE CLIENTES
|
Proveedores de Tecnología: Siap Ingenieros Ltda –
Microhome.
Son muy
importantes para que fluya el servicio a los clientes de manera correcta,
mediante dispositivos y aparatos de tecnología. Los proveedores son
independientes al negocio de Compensar, asi que no afectan lo afectan is se
llegan a reemplazar.
Asociados: A pensar (Institución
sin ánimo de lucro para ayuda de proyectos sociales) - Unipanamericana
(Fundación Universitaria).
Compensar tiene una disponibilidad de 100
millones para proveedores y 400 para asociados mensualmente.
UNIMOS, cooperativa de ahorro y crédito
|
Establecer
convenios con empresas y proveedores, sector público y privado, para
brindarles servicios de Caja de Compensación.
Brindar
promociones, eventos, deportes y recreación de alta calidad para dichas
entidades.
|
Productos y servicios: Como caja de
compensación, ofrece sedes de recreación, espacios verdes, espacios de
diversión como maquinas y juegos, viajes y planes de descanso y turismo a los
usuarios. Una amplia red de restaurantes, gimnasios y spa. Los usuarios
pueden incluir en su afiliación a sus padres e hijos y salones de eventos. (El
Valor más importante, es de nivel de servicio de alta calidad al cliente ya
que ellos son el centro de la empresa.)
|
Los
servicios que ofrece Compensar (recreación, deportes) se encuentran
disponibles los 7 días de la semana de 6am a 12pm. Maneja unos recursos
monetarios para abastecer a los clientes mensualmente de 1000 millones de
pesos.
|
Compensar
cuenta con tres tipos de clientes.
Clientes Privados: Unisys, Microhome,
Davivienda.
Clientes del estado: Policía, Procuraduria,
Clientes Independientes: Siap ingenieros ltda,
Hernan y Asociados, Microhome.
Las
necesidades y gustos de estos clientes son los mismos en cuanto a caja de
compensación, ellos necesitan lo mismo, que los usuarios afiliados tengan una
empresa que les brinda recreación, deportes, turismo.
|
RECURSOS CLAVE
Los
recursos claves son: Personal humano, dispositivos y aparatos de tecnología
(pcs, servidores, red alambica e inalámbrica). Infraestructura, sedes y
edificios para el servicio de los usuarios.
|
CANALES DE DISTRIBUCION
Cada uno de
los servicios de compensar tiene un costo dependiendo del tiempo y el
servicio que quieran adquirir. Compensar ofrece distintas facilidades de pago
y una amplia disponibilidad en sus servicios. El gran canal de distribución
de Compensar es contar con convenios y afiliaciones de sus clientes.
|
|||
ESTRUCTURA DE COSTOS
Compensar
cuenta con un presupuesto mensual de 2000 millones mensuales para todos sus
servicios, proveedores, asociados y proyectos, cuentan con un desfase de 400
millones como soporte en dado que se necesiten. De allí para arriba ya es un
presupuesto no esperado y se consideran como deuda o gasto y puede
desequilibrar la empresa si el dinero y los recursos no se utilizan
correctamente.
|
FLUJOS DE INGRESOS
Todas las
entradas económicas de compensar se obtienen mediante los aportes de los
asociados, proveedores, y afiliados que aportan un dinero constantemente. La
mayor parte del dinero que gana compensar es de los servicios que ofrece a
sus clientes.
|
1.
Segmento
de clientes: La idea es agrupar los clientes con características similares en
segmentos definidos y describir sus necesidades, encontrar información
geográfica y demográfica, gustos, etc.
2. Propuesta de Valor: Definir y describir los productos y servicios que
se ofrecen. Para cada propuesta de valor hay que añadir el producto o
servicio más importante y el nivel de servicio.
3. Canales de Distribución: Para cada producto o servicio que hemos identificado
hay que definir el canal de su distribución adecuado.
4. Relaciones con clientes: Aquí
identificamos cuáles recursos de tiempo y monetarios utilizamos para
mantenernos en contacto con nuestros clientes.
5. Flujos de ingresos: Identificar aportación monetaria que hace cada
grupo, y además de donde vienen las
entradas (ventas, comisiones, licencias, etc.).
6. Recursos claves: Identificamos
los canales de distribución, las
relaciones con los clientes, y los flujos
de ingreso para saber cuáles son los
recursos clave que intervienen para que la
empresa tenga la capacidad de entregar
su oferta o propuesta de valor.
7. Actividades claves: Utilizando
la propuesta de valor más importante, los canales
de distribución y las relaciones con los
clientes, definimos las actividades necesarias
para entregar nuestra oferta.
8. Red de Asociados: Describimos a nuestros proveedores, socios,
y asociados con quienes trabajamos para que
la empresa funcione. ¿Qué tan importantes
son? ¿Podemos reemplazarlos? ¿Se pueden convertir en competidores?
9. Costo de la
estructura: Aquí especificamos los costos de
la empresa empezando con el más alto (marketing,
R&D, CRM, producción, etc.).
5. Procesos de Negocio:
D entro de los grandes e importantes procesos de Compensar, destacamos dos relacionados al caso de estudio.
Registro de Usuarios Nuevos
Soporte Técnico a Usuarios
Registro de Usuarios Nuevos
Soporte Técnico a Usuarios
Procesos Internos Compensar (Ejemplo 1)
7. Descripción del problema:
Compensar Caja de
Compensación tiene un proyecto de actualización de Sistema
Operativo (Windows Xp – Windows 7) en 200 computadores
de sus activos. Abre las puertas para una licitación al sector privado. El
contratista esta en la capacidad de plantear un excelente proyecto para ganar
la licitación.
8. Descripción del área específica:
DIRECTIVOS
Director General: Néstor
Rodriguez Ardila
Director de Tecnología: Gloria Cielo
Bayona
Supervisores de Proyecto
Compensar: Juan Carlos Machuca - Yeison Jimenez
COLABORADORES
Durante el año 2011, nuestro equipo contó con 5.016
colaboradores así:
Contamos con 400 colaboradores pertenecientes a poblaciones vulnerables, en su mayoría personas cabeza de familia y 7 colaboradores con capacidad cognitiva especial.
- 4.626 colaboradores con contrato fijo e indefinido
- 3.631 mujeres y 1.385 hombres
- 922 contrataciones directas y 124 movimientos de crecimiento interno, para un total de 1.046 procesos de selección.
Contamos con 400 colaboradores pertenecientes a poblaciones vulnerables, en su mayoría personas cabeza de familia y 7 colaboradores con capacidad cognitiva especial.
9. Recursos Específicos:
Los colaboradores
cuentan con computadores de escritorio y laptops todos con sistema operativo
Windows Xp:
- Desktop Dell Optiplex 755 – 760 y 780, estas referencias tienen
procesadores Intel Core 2 Quad Q6700 (2.66 GHz, 8 MB de cache L2, 1066 MHz
FSB), Intel Core 2 Duo E6850 (3.00 GHz, 4 MB de cache L2, VT, 1333 MHz
FSB), memoria Ram de 1GB y disco duro de 80 GB.
- Laptop Dell e6400 procesador Intel ® Core ™ 2 Duo p8400 (2.26ghz,
3m caché L2, 1066MHz FSB), memoria Ram de 2GB y disco duro de 160GB
Estas referencias cuentas con las especificaciones minimas
para soportar Windows 7.
10. Datos Especificos:
· La empresa proveedora (uds) cuenta
con cinco (5) técnicos y un coordinador de proyecto para la labor. Mas las
personas que los pueden apoyar de Compensar en el HELPDESK.
· Compensar necesita tener finalizada
la migración en 8 meses con una prorroga
de un mes (por si se presentan retrasos).
· La actualización de Sistema Operativo
se debe hacer en horas de la noche y madrugada en los días de lunes a viernes
(existen excepciones, de acuerdo a la unidad de negocio o los computadores a
migrar de SO).
· Existen 120 aplicativos propios de
Compensar más las herramientas básicas de office. Existen 4 de esos aplicativos
que no funcionan en windows 7, (Zeus, GIS, SAC, Orbita) esos computadores que
cuentan con ese software no se pueden migrar.
11. Entregables o Tareas:
· Responder a: ¿Cual valor agregado que le dan ustedes como empresa
proveedora de servicios a la propuesta de Compensar para ganar la licitación? -Diapositiva16
· Plantear
un método fácil y rápido para realizar los Backup’s de los computadores de
los usuarios. Es decir que métodos, o dispositivos de tecnología utilizarían y
como (tiempo, personal humano etc.). -Diapositiva19
· Proponer la implementación de
una herramienta para la generación de reportes semanales y describir porque se
eligió, ¿cuáles son sus ventajas? -Diapositiva19
· Proponer un esquema de soporte
técnico que se le dará a los usuarios después de la migración los equipos.
(quien dará soporte al siguiente día de la migración, por cuanto tiempo y a
cuantos usuarios) -Diapositiva21
· Que procedimiento se propone a
la hora de revertir la actualización sin afectar usuarios y unidades de
negocio en dado caso que un pc no se pueda actualizar o se haya actualizado sin
haber investigado si se podía o no. -Diapositiva14
12. Ejemplos:
- Además
de realizar la correcta y efectiva migración de sistema operativo en el
menor tiempo posible y sin percances, ofreceremos 6 meses de servicio técnico
gratuito a Compensar.
El
cual se distribuirá de la siguiente manera:
1.Se tendrán disponibles
dos ingenieros de soporte de jueves a domingo de 12 pm a 6 pm.
2.Solo se dará
soporte a los pcs que se encuentren en Windows 7 y que sean activos de
compensar.
3.En caso de daño de
hardware de algún pc compensar asumirá los
costos necesarios.
- Para
realizar los back ups, se propone trabajar con 2 discos duros de
almacenamiento de 1 Terabyte. Toda la información de los pcs se guardara
en estos discos durante dos semanas (después será borrada de los discos). Además
solo se formateara el disco C y se hará un back up de todo el equipo en
disco D.
- Para
la herramienta de gestión se propone trabajar una tabla de Excel 2007 donde
se llevara el reporte y control de la migración, de la siguiente manera,
generando tablas dinamicas para la organización de los datos.
No.
|
INVENTARIO PC
|
MARCA
|
MEM.
|
S.O.
|
OBSERVACION
|
1
|
72237
|
DELL 755
|
1GB
|
WINDOWS XP
|
PENDIENTE
|
2
|
88632
|
DELL 745
|
2GB
|
WINDOWS 7
|
OK
|
3
|
64064
|
DELL 745
|
2 GB
|
WINDOWS XP
|
PENDIENTE
|
4
|
72230
|
DELL 755
|
2 GB
|
WINDOWS 7
|
OK
|
5
|
80831
|
DELL 760
|
2 GB
|
WINDOWS XP
|
PENDIENTE
|
6
|
58436
|
DELL 760
|
1 GB
|
WINDOWS XP
|
PENDIENTE
|
7
|
59624
|
DELL 755
|
1 GB
|
Windows 7
|
OK
|
8
|
73967
|
DELL 760
|
2 GB
|
Windows 7
|
OK
|
9
|
73968
|
DELL 755
|
1 GB
|
Windows 7
|
OK
|
10
|
73969
|
DELL 760
|
1 GB
|
Windows 7
|
OK
|
- El
esquema de soporte esta dado por una persona (coordinador) que se hará
cargo de los computadores (máximo 5) que se migraron la noche anterior.
Este dará soporte durante toda la mañana a esos 5 computadores, en dado
caso que exista algún problema mayor, se llamara a un técnico para que
apoye al coordinador, pero teniendo en cuenta que si el técnico da
soporte, no migrara equipos en la noche.
- El
coordinador debe actuar de manera rápida y dar prioridad a algún computador
que se haya migrado y que no debía haberse migrado. Instalando de vuelta Windows
xp y para la instalación de aplicativos y configuración en xp tendrá que
soportarse con algún ingeniero del Helpdesk.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)